Descubre qué permisos necesitas para filmar en Colombia, requisitos, tiempos y tips para rodajes en espacios públicos, naturales y privados.
Si planeas una producción audiovisual en Colombia —ya sea cine, televisión, publicidad o documental— es obligatorio tramitar permisos de rodaje según la locación. Estos permisos garantizan que tu rodaje cumpla la normativa, evite sanciones y se desarrolle sin retrasos.
Tipos de permisos según la locación
Espacios públicos urbanos
- Se tramitan en alcaldías locales o entidades culturales (ej. en Bogotá, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC).
- Requieren cronogramas detallados, posibles cierres de vías y acuerdos con la policía de tránsito.
- Ejemplo: filmar en la Plaza de Bolívar o calles históricas del centro.
Zonas naturales protegidas
- Autorización de Parques Nacionales Naturales de Colombia o autoridades ambientales regionales.
- Además del cronograma, se exige un Plan de Manejo Ambiental para garantizar el cuidado de ecosistemas.
- Ejemplo: rodajes en Caño Cristales o el Parque Tayrona.
Espacios privados
- Se formalizan mediante contratos directos con propietarios.
- Aunque más flexibles, en algunos casos necesitas notificación a la alcaldía si implicas tránsito o afectación a la comunidad.
- Ejemplo: filmar en haciendas, casas coloniales o estudios privados.
Requisitos comunes
- Carta de intención con la sinopsis del proyecto.
- Cronograma de rodaje.
- Póliza de seguros que cubra accidentes, daños y responsabilidad civil.
- Plan de manejo ambiental (para entornos naturales).
- Pago de derechos o tasas, según la locación.
¿Cuánto tardan los permisos?
- Espacios públicos urbanos: entre 3 y 7 días hábiles.
- Parques nacionales o reservas: de 7 a 15 días hábiles (puede extenderse según la sensibilidad del lugar).
- Espacios privados: dependen del acuerdo con el propietario, normalmente inmediato.
Tips para productores internacionales
- Traduce tus documentos clave (sinopsis, cronograma) al español.
- Ten en cuenta los festivos colombianos, que pueden retrasar trámites.
- Consulta con antelación sobre exenciones tributarias y beneficios de la Ley de Cine, que a menudo requieren demostrar formalidad en los permisos.
¿Buscas un aliado en Colombia para gestionar tus permisos y logística de rodaje?
En Film In Colombia te ayudamos a llevar tu proyecto de planeación al set con todo en regla.