El destino audiovisual más competitivo de LATAM
HASTA UN 40% DE CASH REBATE
Colombia ofrece los incentivos cinematográficos más atractivos de la región gracias a la Ley 1556 de 2012, que promueve a Colombia como destino de rodaje de largometrajes, series de televisión, videos musicales, publicidad y más.
Estos incentivos cinematográficos en Colombia la convierten en uno de los países más eficientes, asequibles y favorables para la producción de proyectos audiovisuales en América Latina.
Dos maneras
INCENTIVOS
FFC
FONDO DE CINE DE COLOMBIA
TAX REBATE
40% de los gastos de servicios audiovisuales. 20% de los gastos de servicios logísticos (hotel, alimentación y transporte) *Promedio neto de aprox del 30% total local gastado.CINA
CERTIFICADOS DE INVERSIÓN AUDIOVISUAL
CASH REBATE
Equivalente al 35% de los gastos en servicios audiovisuales y logísticos (hotel, alimentación y transporte). The CINA son transferibles a los contribuyentes colombianos y funcionan como un descuento en el impuesto sobre la renta. Pueden venderse al 31%.En Colombia tenemos fantásticos incentivos que se ajustan a tu presupuesto para proyectos total o parcialmente producidos en nuestro pais.
Sigue el proceso — paso a paso — y descubre cómo Colombia apoya tu producción.
-
Paso: 1
APLICACIÓN
-
Paso: 2
EVALUACIÓN
-
Paso: 3
APROBACIÓN
-
Paso: 4
CONTRATO
-
Paso: 5
CREACIÓN
-
Paso: 6
GRABACIÓN
-
Paso: 7
ACREDITACIÓN
-
Paso: 8
PASO FINAL
-
Paso: 9
NEGOCIACIÓN DEL CINA
LEY 1556 DE 2012
LEY 1556 DE 2012
ESTA LEY ES PARTE DE LA NORMATIVA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL EN COLOMBIA, ESTABLECE LOS INCENTIVOS QUE PROMUEVEN A COLOMBIA COMO UN DESTINO Y LOCACIÓN PARA PRODUCCIONES DE:
✓ SERIES
✓ VIDEOS MUSICALES
✓ PUBLICIDAD
EL PROCESO
EL PROCESO
información clave
INCENTIVOS
IMPORTANTE
La Fiducia debe
gestionar todos
los recursos.
- Depósito de garantía de propuesta por un monto de 40 SMMLV 11,759 USD
- El gasto mínimo requerido para proyectos FFC y para LARGOMETRAJES y series del CINA debe se equivalente a 1,800 SMMLV 529,142 USD
- El gasto mínimo requerido para videos musicales presentados al CINA debe ser equivalente a 200 SMMLV 58,764 USD
- El gasto mínimo requerido para videojuegos debe ser equivalente a 1,215 SMMLV357,020 USD
- El gasto mínimo requerido para COMERCIALES PUBLICITARIOS debe ser equivalente a 400 SMMLV117,527 USD
SMMLV: Salario Mínimo Mensual Legal Vigente en Colombia (2025) 1.423.500 COP
COP-USD TASA DE CAMBIO 5 SEPT 2025 1 USD = 3,903 COP
1. APLICACIÓN
el proceso
1. aplicación
Documentos requeridos del productor extranjero
- Formulario de solicitud.
- Documento de identidad del representante legal.
- Certificado de constitución y representación legal de la productora.
- Descripción del productor o empresa solicitante.
- Certificación de no haber solicitado o participado en ningún otro mecanismo de incentivos para la industria audiovisual en Colombia.
- Certificación de que el productor no es contribuyente fiscal colombiano.
documentos requeridos del proyecto
REQUISITOS GENERALES
- Sinopsis
- Guion
- Lista de locaciones
- Ficha técnica
- Valor total
- Cronograma detallado
- Proyección mensual de gastos sujeta a CINA
**Para películas solo se aplican los Requisitos Generales
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA SERIES DE FICCIÓN, DOCUMENTALES Y ANIMADAS
- Número de episodios
- Guiones de los primeros dos episodios
- Hoja de ruta de la serie
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA SERIES DE REALITIES, SIN GUION Y SERIES WEB CORTAS
- Número total de episodios
- Biblia del proyecto
2. EVALUACIÓN
el proceso
2. evaluación
10 días hábiles
- Verificación del cumplimiento de los requisitos de la solicitud.
- Si es necesario, se pueden solicitar documentos o información adicional.
- Se emite un concepto de verificación de requisitos y relevancia del proyecto al Comité Promoción Fílmica Colombia (CPFC).
- El proyecto es declarado aprobado.
3. APROBACIÓN
el proceso
3. APROBACIÓN
Calendario anual del CPFC
1
El CPFC (Comité de Promoción Fílmica Colombiana) decidirá sobre la aprobación o rechazo de proyectos por razones relacionadas con el cumplimiento de los objetivos de la Ley 1556.
2
Se determina el presupuesto de gastos en el país para servicios audiovisuales y servicios logísticos audiovisuales, junto con el monto máximo de la devolución FFC/CINA.
3
Se ordena la firma del Contrato de Filmación en Colombia.
4. CONTRATO
el proceso
4. contrato de filmación
20 días hábiles
El productor solicitante debe firmar el Contrato de Filmación en Colombia con Proimágenes dentro de un plazo máximo de veinte (20) días siguientes a la aprobación del proyecto.
5. CREACIÓN
el proceso
5. creación del fideicomiso
3 meses
El productor debe constituir un fideicomiso para la gestión y los pagos del presupuesto dentro de un plazo de tres (3) meses siguientes a la firma del Contrato de Filmación en Colombia.
6. GRABACIÓN
el proceso
6. grabación
El productor debe hacerse responsable de:
- Contratar los servicios audiovisuales y logísticos pertinentes.
- Gastar el monto mínimo establecido.
- Realizar las actividades de filmación del proyecto en Colombia, junto con el trabajo de producción o postproducción.
- Incorporar créditos para exhibición y comunicación pública.
- Cumplir con las obligaciones generales y otras obligaciones relacionadas.
7. ACREDITACIÓN
el proceso
7. acreditación
3 meses
El productor debe presentar los siguientes documentos dentro de un plazo máximo de tres (3) meses a partir del vencimiento del término para realizar el gasto en el país:
- Solicitud de reembolso de la consideración FFC o CINA.
- Certificación emitida por la entidad fiduciaria.
- Certificación emitida por el auditor externo.
- En caso de proyectos audiovisuales extranjeros, certificación emitida por la Film Services Association.
- Certificación que pruebe el vínculo entre el productor extranjero y el depositante directo en Colombia designado para la emisión desmaterializada del CINA.
8. PASO FINAL
el proceso
8. paso final
REEMBOLSO DEL FFC
PROIMÁGENES REEMBOLSARÁ EL MONTO DEL FFC DENTRO DE LOS DOS (2) MESES SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN SATISFACTORIA DE TODOS LOS SOPORTES REQUERIDAS.
REEMBOLSO DEL FFC
1
Proimágenes emitirá el certificado de autorización
al Ministerio de Cultura dentro de un plazo máximo
de quince (15) días tras la recepción satisfactoria
de todas las acreditaciones requeridas.
2
El productor debe realizar un pago para cubrir los costos administrativos, equivalente al cinco por ciento (5%) del valor nominal del CINA, menos el monto correspondiente al depósito de la garantía de propuesta realizada.
3
El Ministerio de Cultura emitirá el CINA a nombre
del productor dentro de los quince (15) días.
9. NEGOCIACIÓN DEL CINA
el proceso
9. NEGOCIACIÓN DEL CINA
Los CINA son títulos de valor libremente negociables, que se emiten a nombre del productor extranjero responsable del proyecto audiovisual.
- Su valor nominal es equivalente al treinta y cinco por ciento (35%) del valor de la inversión realizada en Colombia.
- De acuerdo al Ministerio de Cultura, los CINA se emiten en forma desmaterializada
- Pueden ser negociados en el mercado secundario o transferidos a personas naturales o jurídicas que declaren impuesto sobre la renta en Colombia.
- Pueden ser utilizados con una validez máxima de dos (2) años a partir de su emisión.
- El titular puede utilizarlos parcial o totalmente, antes de su vencimiento, para:
• Pago de autorretención del impuesto sobre la renta.
• Descuento en la declaración de impuesto sobre la renta.
- Los ingresos por la transferencia del certificado no están sujetos a retención en el país y no constituyen ingreso gravable en Colombia.